Entre calores y sofocos veraniegos llegamos a finales de julio y a una de mis citas preferidas: Cada principio de mes, los participantes en #Juegodeblogueros votamos entre distintas frutas y verduras de temporada para elegir el que será el ingrediente protagonista de nuestras recetas. Esta vez la cosa estuvo tan reñida que terminaron empatadas las berenjenas y las picotas.
¡Vaya dilema! Por primera vez en el reto teníamos a dos divas ¿cual elegir? Las cerezas -y especialmente las picotas- me chiflan. Es empezar con una y no parar. Pero las berenjenas son las public relations de la despensa, se llevan bien con todos y se merecían un digno reconocimiento.
También cabía la posibilidad de combinar ambos ingredientes, pero claro, no tod@s estamos preparados mentalmente para la creatividad. Así que, después de una ardua lucha interior me decidí por las berenjenas, eso sí, mientras me zampaba unas dulces picotas 🙂
A continuación os presento a los compañer@ de Juego ¿algun@ se habrá atrevido con la combinación berenjenas-picotas?
Blogs participantes en Juego de Bloguer@s 2.0
- Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
- Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
- Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
- Fe: http://www.codigosecreto280.com/
- Mònica: http://dulcedelimon.com
- Inma: http://entre3fogones.com/
- Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
- Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
- Silvia K.: http://kuinetes.com/
- Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
- Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
- Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
- Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
- Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
- Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
- Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/
- Kemberlyn: https://tupperworker.wordpress.com/
BOCADITOS DE GARBANZOS CON 3 DIPS DE BERENJENA
Ingredientes:
Bocaditos de garbanzos (25 unidades aprox.):
- 120 g de garbanzos cocidos; 75 g de harina de arroz; 70 ml de agua; 1/2 cucharadita de sal; 1 cucharadita de ras el hanout; aceite de oliva; 1/2 huevo de linaza (necesitaremos 1/2 cucharada de semillas de lino trituradas + 2 cucharadas de agua templada)
- opcional: 1 cucharadita de semillas de ajenuz o, en su defecto, de orégano y pimienta.
Dips de berenjena:
Con las berenjenas podemos hacer mil combinaciones. Después de varias cataciones experimentales, os propongo un posible trío finalista:
- Dip de escalivada: 1/2 berenjena, 1/2 pimiento rojo, aceite, sal y pimienta.
- Tapenade de berenjena: 1/2 berenjena, 100 g de aceitunas negras deshuesadas, 1 ajo, 1 cucharada de alcaparras, zumo de 1/2 limón, aceite, sal y pimienta.
- Paté de berenjena o Babaganoush: 1 berenjena, 2 cucharadas de Tahini, 1 diente de ajo, zumo de 1/2 limón, aceite, sal y una pizca de pimentón.
Preparación:
- Escalivada: es lo que nos va a llevar más tiempo.
- Precalentamos el horno a 200ºC calor arriba y abajo.
- Forramos una bandeja con papel de aluminio y pincelamos aceite.
- Untamos toda la superficie de las verduras con un poco de aceite de oliva.
- Las colocamos en la bandeja y horneamos. Cuando lleven 20-25 minutos de cocción giramos las piezas y dejamos otros 20-25 minutos más, hasta que estén hechas. Dejamos enfriar en el horno.
- Pelamos y limpiamos de semillas el pimiento. Reservamos.
- Preparamos el huevo de linaza:
- Molemos las semillas de lino y batimos con el agua templada. Refrigeramos como mínimo 15 minutos, debe tener la consistencia de huevo.
- Bocaditos de garbanzos:
- Precalentamos el horno 180º C, calor arriba y abajo.
- En un bol trituramos los garbanzos hasta formar una pasta. Añadimos la harina, la sal, el 1/2 huevo de linaza, la pizca de ras el hanout y 1 cucharada de aceite de oliva. Integramos.
- Incorporamos el agua poco a poco. Solo la necesaria para que, al extender la masa, ésta no se desmenuce. Amasamos entre 1-2 minutos y formamos una bola.
- Extendemos la masa hasta dejar un grosor de unos 4 mm. Nos podemos servir de dos hojas de papel sulfurizado.
- Cortamos círculos de 5 cm. Colocamos nuestros bocaditos en una bandeja cubierta con papel vegetal. Pincelamos con un poquito de aceite y, opcionalmente, los espolvoreamos con semillas de ajenuz u orégano. Presionamos suavemente con el pincel.
- Horneamos unos 15-20 minutos. Los círculos deben estar firmes y los bordes ligeramente dorados. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Mientras se hacen nuestros bocaditos preparamos los Dips de berenjena:
- Dip de escalivada: cortamos la 1/2 berenjena y el 1/2 pimiento en cuadraditos pequeños. Aliñamos.
- Tapenade de berenjena: en el vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes, excepto el aceite, y empezamos a batir a baja velocidad. Poco a poco vamos añadiendo el aceite de oliva hasta formar una pasta.
- Paté de berenjena: En el vaso de la batidora trituramos los ingredientes, mientras poco a poco incorporamos el aceite. Servimos con un poco de aceite y pimentón por encima.
A tener en cuenta:
- Ras el Hanout: si no disponemos de esta especia en casa, podemos utilizar una pizca de comino molido y otra de cilantro.
Fuente de inspiración:
- La receta de los Bocaditos de garbanzo es del libro de Sue Quin Mi primer libro de cocina vegana (pp.80-81)
Neus, que delicia de entrada, con esos tres dips tenemos fiesta para rato!!! y los bocaditos de garbanzo… de muerte lenta!!! besitos guapaa!
Si, son un poco viciosillos, piensas que comerás unos poquitos bocaditos en plan aperitivo y caen todos 😉 Que si ahora lo pruebo con este dip, ahora con el otro …¡Ni uno quedó! 🙂 Besos Ligia!
¡Wow! Qué entrada más apetecible, cuanto colorido y cuanto juego da la berenjena, con los calores este tipo de recetas son muy apetecibles. Genial tu propuesta Roro. Saludos!!
Ana muchas gracias por pasarte: La verdad que se pasa un poco de calor con las berenjenas al horno. Quería probar de asarlas en el micro, pero ya no tenía más tiempo. Queda pendiente, a ver si me evito algún sofoco innecesario : ) Saludos!
Hola Neus, pues después de leer tu entrada si tuviera que quedarme con una de las combinaciones… creo que acabaría preparando las tres. Me encanta la escalibada, la crema de berenjenas y el tapenade, y si encima lo presentas con esas galletitas de garbanzos… vamos que me quedo con la receta enterita!! Un besote
Empiezas mojando una inofensiva galletita de garbanzo en un dip y ya no puedes para de probar: a mi me gusta más ésta, no a mi la otra, a ver a ver ¡Peligrosísimo ;)! Besos Noe!
Wauuuu, esas dips me encantan hasta para ponerle queso fresco y atun.
Felicidades por el reto.
Besos.
Sí, Elvira, cualquier combinación le puede ir bien. Ahora porqué andábamos liados con la berenjena, pero con queso fresco seguro que están buenísimas también 🙂 Besos!
Que rico! Es perfecto para una cena de Verano… Al rico picoteo vegano! Y además con tres Dips diferentes, para todos los gustos! Besos
Ayer volví a probar los patés finalistas y con la excusa que los vas probando a ver cual te convence más, uno termina por ponenerse las botas 🙂 Besos Ester!
Ostras!!! Quiero una caja de esos bocaditos!!!!!! :-)) Un besazo!
Hecho 🙂 te enviaré una cajita para que te la lleves de viaje a Galicia, porqué esto de visitar cosas es muy cansado y, de vez en cuando, hay que parar, comer alguna cosilla, disfrutar del momento y seguir 🙂 Besos guapa!
Qué rico…me encanta y la presentación muy chuli 🙂
Besitos.
Muchas gracias Inma, es un aperitivo muy versátil que lo puedes combinar con aquellas salsas que más le gusten a cada uno. Me ha servido para descubrir el mundo de las salsas para mojar 🙂 Besos!
A mi me has cautivado porque yo también soy mucho de hacer galletitas saladas tipo cracker y acompañarlas también con diferentes dips caseros. Cuando salió la remolacha fue eso lo que hice y triunfó. Seguro que tus recetas también están de escándalo, te felicito.
Besos!
Sí, me acuerdo de las crackers de remolacha 🙂 me encantaron y me quedé alucinada con ellas. Éstas de garbanzo no quedan tan crujientes, parecen más tortitas especiadas. Me he autodescubierto como una potencial «dipera», engancha mucho esto de ir probando salsas 🙂 Besos!
Que buena entrada!!!! Nos dejas k.o con esos tres dips! !!!! Que buena elección! No me extraña que tuvieras dilema de elección, son dos GRANDES ingredientes.
Un saludete!
Muchas gracias Raxel, lo cierto qesque la berenjena me encanta, aún siendo el ingrediente principal de los tres dips, cada uno tenía un sabor destacado del resto. Me encanta esa capacidad que tiene nuestro ingrediente empatador 🙂 Besos!
Es una idea muy buena, me encanta el picoteo y es super completa tu propuesta, besss
Yo también soy del picoteo 😉 parece que no pero un poquito de aquí y un poquito de allí, uno se pone las botas 🙂 Besos guapa!
besoss feliz verano xD
Muy original, si señor. Enhorabuena por la receta 🙂
Muchas gracias Silvia, estuvimos la mar de entretenidos dipeando 🙂
Que buena idea!! Es perfecta cuando hay invitados en casa! Enhorabuena por esta excelente receta!! ♥
Muchas gracias Kemberlin, lo cierto es que los bocaditos son fáciles de hacer y los dips pueden ser de cualquier cosa, dan mucho juego 🙂 Besos!
Un receta sana y original que gusta a todos y sobre todo es ideal para compartiir con amigos, familia…Así es que gracias.
Muchas gracias Fe, también pienso que uno de los secretos de una buena comida es haberla compartido con aquellos que queremos, eso le da un extra al sabor de la felicidad 🙂 Un beso!
Menudo picoteo te has marcado. A falta de uno, 3 dips nada menos.
Me encanta la propuesta. Cuando tengo cenas veraniegas, casi siempre son a base de cositas para picar, y tu propuesta me ha encantado.
Me la guardo para la próxima 😉
Besitos
Creo que llevamos el picoteo en la sangre, a parte de que nos permite disfrutar de distintos sabores en pequeñas dosis, es muy entretenido y nunca deja a nadie sin comer, pues si no te gusta un plato, pruebas otro. El verano es de picoteo total 🙂 Un beso Mònica!
Que bueno!!!! De esta receta me gusta todo, vamos que me comería hasta los cacharritos… Es una propuesta ideal para una cena de picoteo o para unas cervecitas en la terraza.
Besotes.